Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucas 15:11-32 . 11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 14 Y ...

  2. 16 de abr. de 2024 · La Parábola del Hijo Pródigo nos invita a reflexionar sobre la profundidad del amor de Dios y su disposición para perdonar y restaurar a aquellos que se vuelven a él en arrepentimiento. Nos desafía a vivir en libertad y autonomía bajo la cobertura de su gracia inagotable.

  3. Comentario, explicación y estudio verso a verso de Lucas 15:11-32 en El Comentario Homilético Completo del Predicador

  4. Parábola del hijo perdido. 11 Para ilustrar mejor esa enseñanza, Jesús les contó la siguiente historia: «Un hombre tenía dos hijos. 12 El hijo menor le dijo al padre: “Quiero la parte de mi herencia ahora, antes de que mueras”. Entonces el padre accedió a dividir sus bienes entre sus dos hijos.

  5. El joven había llegado a un punto de desesperación en el que se dio cuenta de que podía hacerlo mejor. Él ideó un esquema. Se le ocurrió un discurso humilde y una solución. ‘Hazme como uno de tus jornaleros’.

  6. En la casa de mi padre hay pan suficiente y de sobra”. Pensó en un corazón que una vez lo amó con ternura, en un hogar amoroso que una vez lo protegió, y al reflexionar sobre el pasado y contrastarlo con el presente, su alma se quebró en contrición, y luego vino la resolución: “Lo haré”. Levántate y ve a mi padre.

  7. capítulo 15 del evangelio de Lucas, en donde aparece nuestra parábola (vv. 11-32). Aunque esta traducción encuentra su justificación más adelante, tras un análisis ponderado de sus palabras, sin embargo, en beneficio del lector, la situamos al principio para que su presencia presida estratégicamente to-do el proceso de lectura.