Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La masacre de Lucanamarca fue el asesinato de 69 campesinos del pueblo peruano de Santiago de Lucanamarca y sus alrededores el 3 de abril de 1983 en la región de Ayacucho. La masacre fue perpetrada por el grupo terrorista Sendero Luminoso, la organización maoísta que inició la cruenta época del terrorismo en el Perú .

  2. 3 de abr. de 2021 · El 3 de abril de 1983, Sendero Luminoso (SL) ingresó al poblado de Santiago de Lucanamarca, en Ayacucho, para perpetrar uno de los actos más atroces en la época del terrorismo que atravesó el...

  3. La masacre de Lucanamarca, ocurrida hace ya 40 años, es evidencia de la acción violenta del PCP-SL y el profundo desprecio que su ideología sentía por la vida, en especial, por la de los campesinos.

  4. 6 de sept. de 2021 · El 3 de abril de 1983, una columna de senderistas incursionó en el distrito de Santiago de Lucanamarca, en la zona central de Ayacucho, para tomar represalias por la muerte de uno de sus mandos locales. A continuación, conocerás cómo se llevó a cabo una de las matanzas más cruentas del grupo terrorista Sendero Luminoso. Resumen.

  5. En Lucanamarca no existía autoridad policial ni militar (la comisaría de Huancasancos se habría limitado a intervenir en delitos menores). Recién en marzo de 1983 se instaló en esa ciudad una base de la Policía antisubversiva –los conocidos como “Sinchis”-.

  6. 11 de sept. de 2021 · Entre las más de 200 masacres que realizó Sendero Luminoso está la de Lucanamarca (Huancasancos, Ayacucho), del 3 de abril de 1983. Aquel día, el grupo terrorista asesinó a 69 comuneros ...

  7. 3 de abr. de 2022 · El Domingo 3 de abril de 1983 a las 8 de la mañana, en el distrito de Santiago de Lucanamarca en Ayacucho, 70 miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso iniciaron un ataque con hachas, machetes y cuchillos a cinco poblados (Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua, Muylacruz y Lucanamarca).