Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2021 · Estos organismos son los únicos capaces de producir materia orgánica a partir de la inorgánica, siendo de esta forma la base de la cadena alimenticia, ya que aportan el alimento a los organismos consumidores.

  2. 7 de oct. de 2016 · Los organismos productores son aquellos que capaces de realizar su propio alimento (también llamados autótrofos ). Por ejemplo: Ciprés, cactus, pasto. Por otro lado, los organismos consumidores son los que obtienen el alimento del medio que los rodea (formalmente heterótrofos ). Por ejemplo: tigres, parásitos, seres humanos.

  3. Los principales productores en la cadena alimenticia son los agricultores, ganaderos y piscicultores. Estos se encargan de producir materias primas como frutas, verduras, carnes y pescados. Además, también existen productores de alimentos procesados como pan, lácteos, enlatados, entre otros.

  4. 29 de dic. de 2021 · Los organismos productores son el eslabón inicial de la cadena alimenticia, que está conformada por tres grupos de organismos: Los productores. Los consumidores. Los descomponedores. Organismos consumidores. Los organismos consumidores primarios se alimentan de organismos productores.

  5. 13 de jun. de 2024 · Tres de los ejemplos de cadenas alimenticias marinas son los siguientes: Algas verdes (productor primario) -> moluscos (consumidor primario) -> Cottus cognatus (consumidor secundario) -> salmón real (consumidor terciario).

  6. 24 de feb. de 2023 · Los elementos de la cadena alimenticia son: los productores, los consumidores y los descomponedores. Productores. Son los seres vivos capaces de producir su propio alimento.

  7. 5 de ago. de 2021 · Ejemplos de la cadena alimenticia. Los pájaros se alimentan de gusanos y luego pueden ser alimento de otros animales. A continuación, algunos ejemplos de cadenas alimenticias: Las mariposas se alimentan de néctar y, a la vez, son el alimento de otros insectos que son el alimento de murciélagos.