Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen: El presente artículo tiene por objetivo definir la legitimación del proceso, así como entender las diferentes clases de legitimación que han sido definidas en la doctrina y, en consecuencia, adoptadas en el proceso civil peruano. Asimismo, busca analizar cómo debe ser el control de este presupuesto en el proceso.

  2. 20 de sept. de 2018 · Resumen: Cuando se analiza la excepción de falta legitimidad para obrar debe verificarse la identidad entre los sujetos que integran la relación jurídica sustantiva y quienes forman parte de la relación jurídica procesal, y no la titularidad del derecho. Palabras clave: legitimación para obrar, presupuestos procesales ...

  3. El presente artículo tiene por objetivo definir la legitimación del proceso, así como entender las diferentes clases de legitimación que han sido definidas en la doctrina y, en consecuencia, adoptadas en el proceso civil peruano. Asimismo, busca analizar cómo debe ser el control de este presupuesto en el proceso.

  4. 1 de oct. de 2009 · La legitimación para obrar hace a una coincidencia entre la persona que requiere el servicio judicial y el que se encuentra dentro del proceso ejerciendo determinada pretensión. De esta forma, ocupa al actor, al demandado, y aún a ciertos terceros.

  5. 18 de nov. de 2019 · Como hemos mencionado, legitimación para obrar significa tener derecho a exigir que se resuelva sobre las peticiones formuladas en la demanda; es decir, sobre la existencia o inexistencia del derecho material pretendido, ya sea por medio de sentencia favorable o desfavorable. Lea también: ¿Qué es la legitimidad para obrar?

  6. Resumen: El presente artículo tiene por objetivo definir la legitimación del proceso, así como entender las diferentes clases de legitimación que han sido definidas en la doctrina y, en consecuencia, adoptadas en el proceso civil peruano. Asimismo, busca analizar cómo debe ser el control de este presupuesto en el proceso.

  7. 28 de feb. de 2020 · Fundamento destacado: Tercero.-. Que, en cuanto al segundo agravio, debe distinguirse previamente los conceptos de legitimidad para obrar y representación procesal; la primera se verifica con la afirmación de la titularidad de un derecho subjetivo, que otorga la calidad de parte procesal; en cambio el representante legal actúa en ...

  1. Búsquedas relacionadas con legitimación jurídica p

    legitimación jurídica privados