Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los artesanos en el virreinato del Perú lograron tener estándares de vida mucho más altos que sus pares de España. Boticarios, zapateros, panaderos entre otros oficios tuvieron importante demanda ya que la población crecía año tras año gracias a la llegada de grandes grupos de españoles.

  2. 9 de jun. de 2010 · La República de los Españoles. Nobleza Peninsular o Chapetona: Eran los españoles nacidos en España, y por lo general eran los encargados de las principales funciones o cargos públicos dentro de los virreinatos americanos.

  3. Por decisión de la Corona española, la ciudad de Lima, fundada originalmente con el nombre de Ciudad de los Reyes, fue la capital y el centro político y administrativo del virreinato del Perú. Era la ciudad más rica y poderosa del continente en los siglos XVII y XVIII.

  4. 15 de feb. de 2019 · Una de las particularidades del Virreinato del Perú fue el establecimiento de dos Repúblicas: la de los españoles y la de los Indios. Ambas fueron establecidas mediante las Leyes Nuevas de 1542, promulgadas por Carlos I.

  5. REPÚBLICA DE ESPAÑOLES. Estuvo formada por los peninsulares y sus descendientes directos, los criollos, también llamados españoles americanos. Al iniciarse la colonia, encabezaron esta república los encomenderos y los grandes terratenientes.

  6. El Virreinato de Perú, fue el segundo de los cuatro virreinatos que España creó para gobernar sus dominios en América. Creado en 1543, el virreinato inicialmente incluía toda América del Sur bajo control español a excepción de las costas de lo que hoy es Venezuela.

  7. Las reformas borbónicas se orientaron a incrementar el poder del Estado, aminorar la influencia política de la aristocracia, resucitar el poderío bélico español en Europa y recuperar sus colonias americanas.