Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste escarlata (The Scarlet Plague, por su título original en inglés) es una novela de ficción posapocalíptica escrita por Jack London y publicada originalmente en la revista London Magazine en 1912.

  2. Curiosamente, la portada muestra la Estatua de la Libertad, cuando «La peste escarlata» transcurre en San Francisco y el narrador afirma en varias ocasiones que desconoce por completo lo que haya ocurrido en esos años en la Costa Este de los Estados Unidos.

  3. Ocho caparazones de cangrejo, eso es, ocho billones de seres humanos, vivían sobre la tierra al iniciarse la peste escarlata. Yo era muy joven entonces… tenía veintisiete años y vivía al otro lado de la bahía de San Francisco, en Berkeley.

  4. Sinopsis en una frase. «La peste escarlata» de Jack London es una novela post-apocalíptica que narra la historia de la humanidad diezmada por un virus, mostrando la lucha entre la civilización y la naturaleza a través de la supervivencia de un anciano y varios niños en un mundo primitivo.

  5. La peste escarlata. Ver libro. Jack London. Manifiesta el tema de la fragilidad humana y de los horrores venideros casi apocalípticos.

  6. La Peste Escarlata (1912) es un clásico memorable sobre la fragilidad de la civilización que inauguró el género de novela catástrofe y dejó su huella en libros tan memorables como La Tierra permanece (1949), de George R. Stewart o más recientemente La carretera (2006) de Cormac McCarthy.

  7. www.canallector.com › 13297 › La_peste_escarlataLa peste escarlata

    Escrito a principios de siglo, este relato post-apocalíptico sitúa en 2013 el punto de partida de una devastadora epidemia de peste escarlata que da al traste con el género humano. Alrededor de sesenta años después, un viejo relata a sus nietos cómo eran las cosas antes de que la enfermedad mortífera truncase la evolución de la ...