Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste bubónica es una infección en el sistema linfático, producida por la mordedura de una pulga infectada, Xenopsylla cheopis (la pulga de rata). La pulga es un parásito en las ratas de casa y de campo, que busca otra presa cuando el roedor en el que habita muere.

  2. La peste bubónica es una infección bacteriana grave que es transmitida, principalmente, por las pulgas que puede ser mortal si no se trata con antibióticos de inmediato. El yersinia pestis, el organismo que provoca esta peste, vive en pequeños roedores de las regiones rurales y semirrurales de África, Asia y Estados Unidos.

  3. 29 de jun. de 2023 · La peste bubónica causa hinchazón de los ganglios linfáticos, pequeños filtros en forma de frijol en el sistema inmunitario. A un ganglio linfático hinchado se lo llama un bubón. La palabra “bubónica” hace referencia a esta característica de la enfermedad.

  4. Hay dos formas clínicas principales de peste: bubónica y neumónica. La peste bubónica, caracterizada por la tumefacción dolorosa de los ganglios linfáticos, denominados «bubones», es la más frecuente.

  5. 14 de dic. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII).

  6. 11 de ago. de 2020 · 1. ¿Qué es la peste bubónica? También se la denomina sencillamente "la peste" y es una enfermedad infecciosa, potencialmente mortal, causada por la bacteria Yersinia pestis, que vive en...

  7. 3 de jul. de 2020 · La peste bubónica es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Yersinia pestis, misma que ataca al sistema linfático generando hinchazón dolorosa en los ganglios linfáticos (bubones).

  1. Otras búsquedas realizadas