Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra con Chile o del Pacífico fue un conflicto armado en el cual se enfrentaron los países de Perú, Chile y Bolivia. En la década de 1870, las relaciones diplomáticas entre Perú, Bolivia y Chile atravesaron un momento de tensión.

  2. ¿Qué fue la guerra del Pacífico? La guerra del Pacífico conocida también con el nombre de guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto bélico armado que tuvo lugar en Chile entre los años de 1879 y 1884. Una batalla en la que participaron Chile en contra de Bolivia y Perú.

  3. La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú. Se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

  4. Resumen de la Guerra del Pacífico (1879-1883) I. Antecedentes: Chile tenía fuertes inversiones en la región salitrera de Atacama (Bolivia) y mostraba intereses expansionistas en la zona. En 1873, Bolivia y Perú suscribieron un pacto de alianza defensivo.

  5. 14 de jul. de 2020 · La guerra del Pacífico o guerra del salitre fue un conflicto militar que enfrentó a Chile contra una alianza formada por Perú y Bolivia. El enfrentamiento armado tuvo lugar entre 1879 y 1884 y concluyó con la anexión de varios territorios bolivianos y peruanos a Chile.

  6. 23 de abr. de 2019 · La guerra del Pacífico fue un conflicto bélico sudamericano en el que se enfrentó Chile contra los aliados Perú y Bolivia como consecuencia de la violación del Tratado limítrofe entre Bolivia y Chile; así como la posterior ocupación chilena en Antofagasta.

  7. La guerra del Pacífico también se le conoce como “Guerra del Salitre” y tuvo lugar entre los años 1879 y 1883 con un enfrentamiento entre Chile y la alianza de Perú y Bolivia tras la disputa territorial que hasta el día de hoy se mantiene.