Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La doncella que quería conocer el mar y otras leyendas peruanas. Óscar Colchado Lucio (Perú, 1947) Es poeta, cuentista y novelista. Ha recibido, entre otros premios, el José María Arguedas de cuento (1978), el José María Eguren de poesía (1980), el Premio Copé (1983), el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (1985) y el ...

  2. La doncella que quería conocer el mar y otras leyendas peruanas” (2010), volumen de veintiún leyendas de nuestra costa, sierra y selva, es un vasto panorama sobre la oralidad nacional, quizá el producto del largo recorrido del autor recogiendo los relatos de comunidades, poblaciones y aldeas donde se mantienen hasta nuestros días ...

  3. También ha publicado cuentos para niños, como Rayito y la princesa del médano (2002), y un manojo de leyendas: La doncella que quería conocer el mar (2010). En el género de novela, ha escrito La tarde de toros (1974), Rosa Cuchillo (1997), ¡Viva Luis Pardo! (1997), Luis Pardo.

  4. Detalles. Autor: Óscar Colchado Lucio. Editorial (es): Alfaguara. Lugar de publicación: Lima. Año de edición: 2010. Número de páginas: 88. ISBN: 9786124039614. Formato: 22.0 x 15.0. Stock: Agotado.

  5. La doncella que quería conocer el mar y otras leyendas. Por: Colchado Lucio,Oscar | [Autor]. Colaborador (es): Colchado Lucio,Oscar. Editor: LIMA ; SANTILLANA ; 2015 Edición: 1A. ed. Descripción: 82; 22.5. Tema (s): CUENTO | RELATO | NARRACION Clasificación CDD: 868.99351.COLC.04. Contenidos: Leyendas de la costa . -- Leyendas de la sierra .

  6. Novela gráfica llena de aventuras, de acción, de suspenso, de romance y balaceras en los Andes, donde Luis Pardo, el famoso bandolero ancashino, transita por los alrededores del nevado de Yurupaja y los pueblos de la hoya del Marañón, persiguiendo a unos malhechores que han tomado su nombre para cometer una serie de latrocinios.Luis Pardo ...

  7. La doncella que quería conocer el mar. Oscar Colchado. Leyendas de la costa, sierra y selva del Perú, que además de formar parte de nuestra cultura, nos muestran la identidad de cada región de nuestro país.