Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cúpula. o domo. Cuerpo (1) hueco de grandes proporciones que tiende libremente a la media esfera. Si esta es rebajada o deprimida, y su flecha (1), por tanto, es notablemente menor que la semiluz, hablamos de casquete o luquete.

    • Paso de Ronda

      En numerosas catedrales y otras iglesias importantes,...

    • Luquete

      Publicado en 18 diciembre, 2015 | Por Simón González...

    • Rotonda

      Construcción más ornamental que funcional, de medianas...

  2. Las cúpulas son estructuras pequeñas, cerradas pero con aberturas, colocadas en la parte superior del techo de un edificio. Originalmente, la cúpula era funcional. Históricamente, las cúpulas se utilizaron para ventilar y proporcionar luz natural a la estructura que se encuentra debajo.

  3. La cúpula de Santa María del Fiore o cúpula de Santa María de la Flor, también conocida como cúpula de Brunelleschi o cúpula del Duomo de Florencia, constituye la cubierta del crucero de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia.

  4. 6 de feb. de 2024 · ¿Qué es una cúpula en arquitectura? El arco inspiró la forma y el desarrollo de la cúpula en arquitectura. Históricamente, la forma de la cúpula es una estructura hemisférica. La palabra “cúpula” significa hincharse hacia arriba o hacia afuera, formando un techo o techo.

  5. La cúpula, también conocida como «domo», es un ele-mento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, median-te arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rota-dos respecto de un punto central de simetría.

  6. 18 de mar. de 2024 · Una cúpula es una estructura arquitectónica de forma semiesférica o hemisférica que se utiliza para cubrir un espacio interior. Consiste en una serie de arcos o nervaduras que convergen en un punto central, conocido como la clave, proporcionando estabilidad y soporte a la estructura.

  7. La construcción de la catedral de Santa Maria del Fiore se inició en los años 1290, pero no fue hasta casi dos siglos más tarde cuando se construyó la espectacular cúpula, concretamente entre 1420 y 1436.