Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de dic. de 2023 · Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se aplica al carácter de una persona, un objeto o una acción para indicar que es buena.

  2. 16 de mar. de 2019 · La bondad se define como la inclinación natural del ser humano a hacer el bien, ser generoso y compasivo, y actuar de manera moralmente íntegra. Es una virtud que se manifiesta en acciones desinteresadas y en el deseo de contribuir positivamente a la vida de los demás.

  3. 2 de mar. de 2024 · Te explicamos qué es la bondad, cómo fue cambiando a lo largo de la historia y por qué es un valor. Además, la bondad en la Biblia. La bondad es un concepto complejo que incluye otras nociones morales.

  4. La bondad puede ser definida como la calidad de ser benevolente, solícita y compasiva hacia otros seres humanos. En su componente más profundo, la bondad implica una actitud de amor y de deseo de bienestar hacia los demás.

  5. La bondad es la capacidad para hacer o reflejar el bien. Por ejemplo: «Gracias a la bondad de Isabel, los niños tienen ropa nueva», «Las bondades de este producto son muchas». Cabe destacar que el bien necesita a su opuesto, el mal, para ser apreciado.

  6. 1. f. Cualidad de bueno. Ant.: maldad. 2. f. Natural inclinación a hacer el bien. 3. f. Acción buena. U. m. en pl. Agradezco tus bondades. Ant.: maldad. 4. f. Blandura y apacibilidad de genio. 5. f. Amabilidad de una persona respecto a otra. U. como fórmula de cortesía. Tenga Vd. la bondad de venir. Tuvo la bondad de llamarme.

  7. La bondad es un tema central en la filosofía ética y moral, y su comprensión y definición varían a lo largo de la historia y entre diferentes corrientes filosóficas. Analizaremos en detalle qué significa la bondad desde el punto de vista de la filosofía y cómo ha sido abordada por distintos filósofos a lo largo del tiempo.