Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Cada 31 de mayo, se conmemora en el Perú el Día de la Solidaridad y de la Reflexión sobre los Desastres Naturales, instaurado en memoria de las casi 70 mil personas que perdieron la vida ...

  2. En caso de emergencia los ciudadanos pueden llamar gratuitamente a la línea 106 del SAMU, donde un médico capacitado y entrenado en urgencias y emergencias realizará un rápido diagnóstico y coordinará el envío de una ambulancia con personal especializado.

  3. Además de las víctimas de traumatismos relacionados con el terremoto, los servicios de emergencia y los hospitales también deberían prepararse para responder a otras necesidades de salud como enfermedades cardiovasculares, enfermedades infectocontagiosas y desórdenes de estrés postraumático.

  4. El 19 de septiembre de 2017, el SSN reportó un sismo a las 13:14:40 horas con magnitud 7.1, localizado en el límite estatal entre los estados de Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México.

  5. Hace 3 días · Este viernes 31 de mayo se llevará a cabo el Simulacro Nacional Multipeligro en todo Perú, en conmemoración a los 54 años del devastador terremoto de 1970, que se produjo cerca de las costas ...

  6. En el marco del primer Simulacro Nacional Multipeligro a realizarse este año, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) brinda a los usuarios del transporte público las recomendaciones sobre cómo actuar en caso que se registre un sismo de gran magnitud con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los pasajeros para responder de manera ...

  7. Un terremoto puede ser definido como un temblor en la tierra causado por ondas moviéndose causando: fallas de la superficie, tremores vibratorios, licuefacción, derrumbes, temblores y/o tsunamis. A nivel mundial, más un millón de sismos ocurren mundialmente, resultando en un promedio de dos sismos por minuto.