Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. India huanca. Artista Julia Codesido (Lima, 1892 - 1979) Fecha1932. TécnicaÓleo sobre tela. Medidas120 x 95 cm. Línea de créditoMuseo de Arte de Lima. Préstamo Fundación Julia Codesido. ClasificaciónPintura. CódigoV-2.0-1644. Status. En exposición. Colección. 3. Republicano (S. XIX y XX) ExposicionesExposición permanente. Museo de Arte de Lima.

  2. 1931. Julia Codesido es una figura clave del indigenismo peruano. Recorre Europa de joven ya que su padre es diplomático. Al volver a Perú en 1918 descubre a los muralistas mexicanos. Su obra se nutre de influencias del cubismo —en la esquematización de las formas— y del primitivismo —en la elección del motivo y su carácter solemne—.

  3. Indias Huancas de Julia Codesido. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, pp. 221–250. Dirección de Asuntos Culturales. (2014). Los tesoros culturales de la PUCP: Catálogo de...

  4. Indias Huanca. 1931. Óleo sobre tela. 106 x 116 cm. [9] En la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, Lima: Llama y montaña, ca. 1970. Óleo sobre tela. Tres jefes indios, ca. 1950. Óleo sobre tela. 95 x 121 cm. [1] En el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Lima: Paisaje de Chosica; En el Museo del Banco Central de Reserva del Perú ...

  5. 17 de nov. de 2020 · La obra Indias Huancas de Julia Codesido (1883-1979) forma parte de la colección de arte moderno del Centro Pompidou de París y es una obra que, al igual que muchas obras de artistas...

  6. Julia Codesido fue una pintora peruana, pionera en desafiar los roles de género de su época y exponer la presencia de las mujeres en el arte del siglo XX. De Pontificia Universidad Católica del...

  7. Resumen. español. La obra Indias Huancas de Julia Codesido (1883-1979) forma parte de la colección de arte moderno del Centro Pompidou de París y es una obra que, al igual que muchas obras de artistas mujeres, actualmente no está expuesta al público.