Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2020 · En la segunda tanda experimental, Watson realizó hasta ocho intentos más para asegurarse de que el niño había relacionado la rata con miedo. En el séptimo intento presentó otra vez la rata blanca haciendo sonar el ruido brusco de la barra metálica.

  2. El experimento del pequeño Albert fue un polémico estudio que John B. Watson, psicólogo estadounidense fundador del conductismo, desarrolló en 1920 para determinar, con un bebé de once meses, si podían infundirse fobias en el ser humano.

  3. 13 de jun. de 2023 · En este experimento, a través de la aplicación de los principios del condicionamiento clásico Watson pretendió averiguar si era posible condicionar a un lactante para que le tuviera fobia a un animal al presentarlo de forma simultánea con un sonido fuerte y temeroso.

  4. El experimento del Pequeño Albert es una demostración empírica del procedimiento de condicionamiento clásico realizada por John B. Watson y su colaboradora Rosalie Rayner, en la Universidad Johns Hopkins.

  5. 18 de may. de 2023 · La idea de Watson era aplicar un ruido fuerte mientras presentaba un animal peludo al bebé para hacer que el animal le generase miedo. El experimento se realizaría con una rata blanca que, inicialmente, no generaría ningún temor.

  6. 20 de oct. de 2021 · 20/10/2021. El psicólogo estadounidense John B. Watson, uno de los impulsores del conductismo, realizó un polémico experimento en 1919 para probar una serie de hipótesis sobre el...

  7. 7 de oct. de 2022 · Descubrió los aspectos básicos del funcionamiento del estímulo -respuesta y estableció los principios de lo que se llamó “el condicionamiento clásico”. Lo que Pavlov hizo con los perros, Watson intentó replicarlo en el experimento del pequeño Albert. En otras palabras, experimentó con seres humanos.