Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2019 · En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen del pensamiento de Rousseau, ginebrino nacido en 1712 y uno de los filósofos más importantes de la Ilustración.

  2. 11 de feb. de 2024 · Por todos es sabido que Rousseau ha pasado a la historia como uno de los pensadores por excelencia de la teoría democrática moderna, en particular de la teoría republicana de la democracia, no exento de dificultades interpretativas, polémicas y claroscuros en su recepción.

  3. 27 de jun. de 2023 · Rousseau: el filósofo que no quería ser ilustrado Defensor de la libertad y la igualdad radical entre todos los seres humanos, el pensador franco-suizo arremetió contra las ideas de progreso propias de la Ilustración y ensalzó al hombre primigenio y amoral, el único realmente libre.

  4. 3 de feb. de 2022 · Rousseau está considerado entre los más grandes pensadores de la Ilustración. Sus ideas sociales y políticas sirvieron de inspiración a la Revolución francesa. Por su estilo literario se adelantó al romanticismo, y por sus conceptos en el campo de la educación, se le considera el padre de la pedagogía moderna.

  5. Líneas principales del pensamiento de Jean-Jacques Rousseau. Fue uno de los pensadores claves del Siglo de las Luces, de la Ilustración. Eso sí, Rousseau no es el ilustrado, de él emergen valores que serán claves en el Romanticismo posterior: la razón como causa de la corrupción humana.

  6. Jean Jacques Rousseau era más bien un filósofo político, no un pedagogo; pero, a través de su novela Emilio, o De la educación promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía.

  7. 12 de dic. de 2023 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un filósofo suizo cuya obra alabó y criticó el movimiento de la Ilustración. Aunque creía en el poder de la razón, la ciencia y las artes, Rousseau estaba convencido de que una cultura floreciente ocultaba una sociedad llena de desigualdades e injusticias.