Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un istmo (en griego antiguo: ἰσθμός, romanizado : isthmós, lit. 'cuello') es una franja estrecha de tierra que divide dos cuerpos de agua distintos, y a través de estos, puede unir dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados. [ 1] .

  2. 16 de may. de 2024 · Un istmo es una franja de tierra estrecha que conecta dos masas continentales y separa dos cuerpos de agua. Se forma por el movimiento de placas tectónicas, erosión o sedimentación a lo largo de millones de años.

  3. Un istmo es una porción de tierra que permite unir una península con un continente o enlazar dos continentes. Los istmos son franjas de terrenos que vinculan dos sectores más grandes de tierra a través del mar. De esta manera, se convierten en la única manera de unir las dos regiones por vía terrestre.

  4. istmo. Del lat. isthmus, y este del gr. ἰσθμός isthmós. 1. m. Geogr. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente. Istmo de Corinto.

  5. La palabra istmo viene del griego isthmos y literalmente significa paso estrecho. Se trata de un accidente geográfico que consiste en la unión de dos áreas a través de una franja estrecha de territorio. Este estrecho trozo de tierra permite que dos extensiones diferenciadas se mantengan en contacto.

  6. Qué es Istmo: Como istmo se denomina, en Geografía, la franja de tierra que une dos continentes, o una península con un continente. Asimismo, en Anatomía, como istmo se denomina la parte más estrecha de un órgano que comunica dos cavidades.

  7. En Geografía se usa para nombrar la faja de terreno que sirve de unión, mar mediante, a dos territorios más extensos, que pueden ser continentes o islas, o una isla con una península. Los istmos tienen una gran importancia estratégica pues constituyen el modo de unión terrestre único entre esas masas territoriales.

  1. Otras búsquedas realizadas