Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Participó en la Batalla de San Juan y fue herido nuevamente; cayó prisionero en la desesperada defensa de Chorrillos. Fue atendido por una ambulancia enemiga; tras la Ocupación de Lima, se le permitió trasladarse a su casa a fin de curar sus heridas.

  2. 29 de abr. de 2009 · Participó activamente en el conflicto contra España, en el combate del 2 de Mayo de 1866, en el Callao y fue nombrado Jefe de estado Mayor de la II División de los Ejércitos del Sur. En la Guerra del Pacífico, 1879 combatió a los chilenos en el desembarco de Pisagua (02 de noviembre de 1879), San Francisco, Tarapacá (27 nov ...

  3. 8 de nov. de 2016 · Tras el desembarco, don Isaac se reunió y se puso a las órdenes de Cáceres y participó en la Batalla de San Francisco y en la victoria peruana en la Batalla de Tarapacá, mostrando templanza y seguridad frente a los escuadrones araucanos, siendo herido en una mano. Finalizaba el año de 1979.

  4. Cuando se inició la Guerra del Pacífico en 1879 se desempeñaba como jefe de estado mayor de la II división del Ejército del Sur, con las tropas marchó a guarnecer el departamento de Tarapacá, estuvo presente en la defensa de Pisagua al mando de la Guardia Nacional del puerto en el combate fue herido levemente, se reintegró luego a la ...

  5. Isaac Recavarren Gómez ( Arequipa, 24 de agosto de 1839 - id. 8 de noviembre de 1909) fue un militar peruano de destacada y prolongada participación en la Guerra del Pacífico.

  6. En la guerra del Pacífico, en 1879 es nombrado Jefe de Estado Mayor de la Segunda División. El 19 de agosto del mismo año es nombrado Gobernador militar de Pisagua: sin dejar de ser considerado en su carácter de Jefe de Estado Mayor de su división, el teniente coronel don Isaac Recabárren, se encargue como comandante en jefe de las ...

  7. 29 de abr. de 2022 · Participó en la Batalla de San Juan y fue herido nuevamente; cayó prisionero en la desesperada defensa de Chorrillos. Fue atendido por una ambulancia enemiga; tras la Ocupación de Lima, se le permitió trasladarse a su casa a fin de curar sus heridas.