Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo es un ensayo de Irene Vallejo Moreu, publicado en 2019 por Ediciones Siruela. [1] La edición en tapa blanda (ISBN 978-8417860790) apareció el 18 de septiembre de 2019. El 21 de octubre de 2020 se lanzó una edición en tapa dura (ISBN 978-8418436208).

  2. 27 de dic. de 2020 · Un ensayo sobre la invención de los libros en el mundo antiguo que se convirtió en un fenómeno editorial y ganó el Premio Nacional de Ensayo. La escritora Irene Vallejo cuenta cómo se gestó su libro bajo dos intemperies: la falta de editorial y la atención a un niño con problemas.

  3. Irene Vallejo Moreu recorre los tipos, las técnicas y los personajes de los libros desde la antigüedad hasta la actualidad. Un libro premiado con el Nacional de Ensayo que rescata el papel de las mujeres y la lectura como acto de resistencia.

  4. Un ensayo que explora la historia y la importancia de los libros en la antigüedad. La autora nos lleva a la antigüedad para descubrir cómo surgió la escritura, la biblioteca de Alejandría, el papel y la imprenta.

  5. Irene Vallejo es una filóloga y divulgadora del mundo clásico que ha escrito un ensayo sobre la historia de los libros. El infinito en un junco es un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos.

  6. Un ensayo que narra la evolución de los libros desde la antigüedad hasta la actualidad, con viajes, personajes y debates. Irene Vallejo es una escritora y filóloga clásica que ha publicado novelas, antologías y libros infantiles.

  7. Un viaje por la historia del libro desde los papiros egipcios hasta la informática, con referencias, anécdotas y críticas. Irene Vallejo, premio nacional de ensayo, narra la evolución, el valor y los riesgos de este artefacto incomparable.