Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  2. Posteriormente los españoles, forjaron una alianza con las panacas o linaje inca de Huáscar, además de cañaris, chachapoyas, huancas y otras etnias anteriormente sometidas por los incas, que marcharon al Cuzco, la capital del Tahuantinsuyo, donde ingresaron el 15 de noviembre de 1533 y proclamaron como nuevo inca a Manco Inca, con la ...

  3. En 1510 salía de la Española Martín Fernando de Enciso con los refuerzos enviados para asumir la gobernación de Nueva Andalucía, pero fue desplazado del mando por Balboa asumiendo éste la gobernación de Santa María la Antigua.

  4. Los inicios del Tahuantinsuyo son alrededor de 1300 de nuestro período, su mejora a 1450 y su pliegue en 1532. Sin duda, emigraron del tazón del lago Titikaka, sus creadores condujeron a los grupos del Valle del Cuzco en una empresa de unificación que envolvió a toda la zona andina.

  5. Ansiosos por rumores (infundados) de la inminente llegada del ejército inca, los españoles estimaron más prudente ejecutar a Atahualpa. Murió, después de ser bautizado, el 26 de julio de 1533. Con la muerte de Atahualpa empezó la conquista definitiva de Tawantinsuyo y la fundación del “Perú”.

  6. Si bien la caída del imperio inca se produjo con la invasión española, esta confluyo con otros elementos, como el conflicto entre Huáscar y Atahualpa, las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los españoles (como la viruela que mato a Huayna Cacap y a mucha gente más) y la crisis del sistema retributivo implantado por el ...

  7. En 1509, Pedro de Alonso de Ojeda quien traía a Francisco Pizarro como lugarteniente y jefe de sus tropas ingresó a su gobernación y tras algunos enfrentamientos con los naturales logró imponerse y fundar el primer fortín en América continental: San Sebastián. Al poco tiempo se retiró y dejó a Pizarro como único responsable de sus dominios.