Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2024 · En el síndrome de QT largo, el sistema eléctrico del corazón tarda más de lo usual en recargarse entre un latido y otro. Este retraso se denomina intervalo QT largo. Se puede observar en un electrocardiograma. El síndrome de QT largo se suele agrupar en dos categorías principales según la causa.

  2. www.my-ekg.com › como-leer-ekg › intervalo-qtIntervalo QT - My EKG

    Prolongación del intervalo QT. El intervalo QT es patológico si es mayor de 440 ms en hombres y 460 ms en mujeres. El intervalo QT largo se asocia a un mayor riesgo de arritmias cardiacas dado que puede causar postpotenciales precoces provocando torsades de pointes que puede llevar a una fibrilación ventricular y a la muerte súbita 3.

  3. Los síndromes de intervalo QT largo (SQTL) son el resultado de cualquier trastorno congénito o adquirido de la función o la regulación de los canales iónicos cardíacos (canalopatía) que prolonga la duración del potencial de acción de los miocitos ventriculares, como se refleja en la prolongación del intervalo QT corregido por la frecuencia en el...

  4. Los síndromes de intervalo QT largo son trastornos de la actividad eléctrica del corazón que predisponen a los afectados a ritmos cardíacos peligrosos y muerte súbita. Las personas pueden nacer con una anomalía que causa un intervalo QT largo o pueden desarrollarla como una complicación de otros trastornos.

  5. La actividad eléctrica que ocurre entre las ondas Q y T se denomina intervalo QT. Este intervalo muestra la actividad eléctrica en las cámaras inferiores del corazón, llamadas ventrículos. Normalmente, el tiempo entre la onda Q y la onda T es de alrededor de un tercio de cada ciclo del latido cardíaco.

  6. El síndrome de QT largo (SQTL) se caracteriza por una grave alteración en la repolarización ventricular traducida en el electrocardiograma (ECG) por un alargamiento en el intervalo QT que predispone a arritmias ventriculares malignas -- torsade de pointes -- y muerte súbita.

  1. Otras búsquedas realizadas