Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De este modo, en Nazaret, Jesús vivió como nosotros, las edades de la vida: vivió en el seno de su madre, lloró como bebé, descubrió el mundo como niño, muchacho y adolescente y puso sus manos a la tarea como joven y adulto.

  2. La expresión vida oculta de Jesús [nota 1] hace referencia al periodo indocumentado entre la infancia de Jesús de Nazaret y el comienzo de su ministerio según relata el Nuevo Testamento. Los evangelios relatan el nacimiento de Jesús, y el subsiguiente viaje a Egipto para librarse de la furia de Herodes I el Grande (Mateo 2:13-23).

  3. Jesús compartió, durante su vida oculta, la vida de la mayoría de los hombres: una vida cotidiana sin grandes acontecimientos, una vida de trabajo, una vida religiosa, participando en la vida de su comunidad.

  4. 7 de ene. de 2013 · Los misterios de la vida de Cristo: Infancia y vida oculta de Jesús. «Toda la vida de Cristo es Revelación del Padre: sus palabras y sus obras, sus silencios y sus sufrimientos, su manera de ser y de hablar. Jesús puede decir: ‘Quien me ve a mí, ve al Padre’, y el Padre: ‘Este es mi Hijo amado; escuchadle’.

  5. A través de este episodio, Jesús prepara a su madre para el misterio de la Redención. María, al igual que José, vive en esos tres dramáticos días, en que su Hijo se separa de ellos para permanecer en el templo, la anticipación del triduo de su pasión, muerte y resurrección.

  6. Al final de todo apareció el comienzo: la infancia de Jesús, pensada y escrita a la luz de la teología y de la fe suscitada en torno a su vida, muerte y resurrección. Es precisamente aquí donde hay que situar el lugar de comprensión de los relatos de la infancia, tal como son narrados por Mateo y por Lucas. 1. La fe que intenta comprender.

  7. Vida oculta.- En Nazaret vivió Jesús con sus padres, llevando una vida ordinaria de la que nada sabemos, salvo el suceso de Jesús perdido y hallado en el Templo cuando tenía unos doce años. En sus treinta años de vida oculta, Jesús nos da ejemplo para buscar la santidad en las tareas corrientes de la vida. B. Vida pública de Jesucristo. 1.