Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo sobre la iconografía Nasca. Descripción. Revista Arqueológicas. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, No. 26 (2003). Palabras clave. Iconografía, Cultura Nasca, Culturas prehispánicas, Per ...

  2. A juzgar por la iconografía de tamo permitió recons- bores y de textiles Paracas y Nasca Temprano, los hipotéticos ancestros sobrenaturales de comunidades nasca adoptaban la apariencia corporal de aves.

  3. La cultura Nazca se desarrolló en la costa sur del Perú entre los años 100 a.C. y 700 d.C. Debido a que los Nazca carecían de escritura, los arqueólogos han estudiado su iconografía en cerámicas y otros objetos para comprender su sociedad, religión y creencias.

  4. 23 de sept. de 2018 · La iconografía Paracas-Nasca no solo ofrece información valiosa sobre las ideas escatológicas y sobre la cosmovisión religiosa de hace dos mil años, sino también acerca de relaciones entre hombres y mujeres que estuvieron a cargo de diferentes actividades ceremoniales, algunas de ellas de carácter productivo, como la cosecha y ...

  5. http://hdl.handle.net/20.500.12404/8669. La presente investigación aborda los temas de construcción de identidades y acciones en la iconografía Nasca con el objetivo de interpretar las imágenes rituales y sus soportes materiales.

  6. Los "apéndices serpentiformes" en la iconografía Nasca: repertorio y significado. Jessica G . Lévy Contreras. 2017, Tesis de Maestría en Arqueología, Programa de Estudios Andinos, PUCP. Esta tesis pretende explicar el significado de los “apéndices serpentiformes” Nasca, atributos recurrentes para transformar a un ser humano en ancestro o divinidad.

  7. LA AGRICULTURA EN LA ICONOGRAFIA DE LA CERÁMICA NASCA1. UNA REVISIÓN DE LA COLECCIÓN DEL MUSE0 DE AMERICA DE MADRID. JUAN CARLOS DE LA TORRE ZEVALLOS. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. BECARIO ENDESA / FUNDACION DUQUES DE SORIA. RESUMEN: T — A ACTIVIDAD SOCIAL GENERADA POR LA INTERACCIÓN DEL SUJETO CON SU MEDIO, ES RESULTADO DEL. TRABAJO.