Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La homeostasis es el equilibrio que se produce en un medio interno para adaptarse a los cambios y mantener un ambiente constante. Se explica qué es la homeostasis, cómo se realiza, qué tipos existen y algunos ejemplos de este proceso vital.

  2. La homeostasis se produce por una resistencia natural al cambio cuando el organismo, ya sea unicelular, pluricelular o a niveles de organización superiores, se encuentra en las condiciones óptimas, y el equilibrio se mantiene mediante muchos mecanismos reguladores.

  3. 22 de abr. de 2024 · La homeostasis es la capacidad del organismo para presentar una situación físico-química característica y constante dentro de ciertos límites, incluso frente a alteraciones o cambios impuestos por el entorno o el medio ambiente.

  4. Cuando se habla de homeostasis a nivel del cuerpo humano se refiere al estado de equilibrio y funcionamiento del cuerpo de forma adecuada, es decir funciones como la presión sanguínea, temperatura corporal, frecuencia respiratoria y niveles de glucosa sanguínea, entre otras.

  5. 15 de abr. de 2020 · La homeostasis es la capacidad de un organismo para mantener constantes ciertos parámetros en su medio interno, a pesar de los cambios ambientales. Se explica el concepto, algunos ejemplos y los mecanismos de homeostasis por regulación de las municiones y los procesos.

  6. Aprende qué es la homeostasis, la tendencia a mantener un ambiente interno estable, y cómo se usan ciclos de retroalimentación negativa para controlar variables como la temperatura, la glucemia y el pH. Explora los ejemplos de cómo el cuerpo reacciona a los cambios en su entorno y los sistemas que regulan la homeostasis.

  7. Los organismos requieren mecanismos que mantengan estable su medio interno intracelular a pesar de los cambios en el medio interno o externo, por lo que la homeostasis se ha convertido en uno de los conceptos más importantes en fisiología y medicina.

  1. Otras búsquedas realizadas