Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernando de Luque (Olvera, Cádiz - Panamá, 1532), fue un sacerdote español, quien se hizo famoso por financiar la campaña de los conquistadores Francisco Pizarro quién conquistaría Perú, derrotando al Imperio incaico, y Diego de Almagro, quien sería el primer español en intentar conquistar Chile.

  2. Hernando de Luque (Olvera, Cádiz - Panamá, 1532), fue un sacerdote español, quien se hizo famoso por financiar la campaña de los conquistadores Francisco Pizarro quién conquistaría Perú, derrotando al Imperio incaico, y Diego de Almagro, quien sería el primer español en intentar conquistar Chile.

  3. Hernando de Luque financió la expedición que llevó a Francisco Pizarro y Diego de Almagro a la conquista del Imperio incaico, uno de los hitos del proceso colonizador que siguió al descubrimiento de América.

  4. 29 de jun. de 2023 · Hernando de Luque fue un sacerdote español nacido en Morón de la Frontera (Sevilla-España) en las últimas décadas del siglo XV que trabajó principalmente en Panamá durante el gobierno de Pedrarias Dávila y que se asoció con Pizarro y Almagro para la conquista del Perú.

  5. 6 de jun. de 2020 · Pizarro encontró a dos socios para emprender esta conquista: Diego de Almagro, otro conquistador español, y Hernando de Luque, un clérigo. Los tres fundaron la denominada Empresa del Levante y consiguieron el apoyo de algunos personajes adinerados.

  6. Hernando Pizarro o bien Hernando Pizarro y Vargas (Trujillo, Extremadura, Corona de Castilla, 1504-ib., Corona de España, 1580) fue un explorador y conquistador español. Era uno de los hermanos de Francisco Pizarro con quien pasó al Perú y tomó parte de las primeras acciones de la conquista del Imperio incaico .

  7. view.genial.ly › 60d98c2e0b2c410d146bcb03 › interactive-content-hernando-de-luqueHERNANDO DE LUQUE - Genially

    28 de jun. de 2021 · Fue vicario de Panamá donde conoció y se unió a Francisco Pizarro y a Diego de Almagro, con quienes participó en la conquista del Perú. Financió la expedición con la condición de que las utilidades de la empresa serían repartidas en partes iguales.