Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2012 · Para aprender de la naturaleza nada mejor que recolectar hojas y flores para hacer un herbario, donde se pueden disecar para después archivarlas o hacer cuadros.

  2. En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.

  3. Los herbarios se definen como colecciones de plantas secas o herborizadas, es decir, recogidas para su estudio. Puedes tomar plantas superiores (capaces de desarrollar su propio alimento), plantas con flores, helechos, musgos, algas, hongos o setas.

  4. La mayoría de los especímenes en un herbario son plantas prensadas y secas. Estas muestras prensadas se montan en hojas de cartulina y se almacenan en carpetas planas, siguiendo una secuencia lógica, que puede organizarse alfabéticamente; como un índice o por similitud, colocando las plantas que están más estrechamente relacionadas entre ...

  5. Cómo hacer un herbario casero paso a paso. Estos son los materiales necesarios, la forma más sencilla de montar y fijar las muestras de plantas y la mejor forma de crear una portada y organizar...

  6. 6 de abr. de 2014 · Hoy os traigo un video muy especial, como hacer un herbario casero. Me surgió la idea a raíz de pasarme semanas recolectando plantas y prensándolas. He pensa...

  7. Hacer un herbario es sencillo: basta con colocar las plantas que quieras, dejarlas secar (flores, hojas y una variedad de plantas) en un papel o periódico, y luego pegarlas todas entre las páginas de un libro grueso.

  1. Otras búsquedas realizadas