Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los herbarios de investigación albergan especímenes que representan un campo específico del conocimiento, como por ejemplo, plantas medicinales, malezas o plantas cultivadas; familias específicas, como por ejemplo Fabaceae o Asteraceae; o un determinado grupo de vegetales, tales como plantas acuáticas o briófitas. [1]

  2. La idea de crear un herbario surge de aquella necesidad por conocer la mayor parte de la composición vegetal de una determinada región. Pues existen infinidad de especies de plantas que merecen ser estudiadas.

  3. 3 de jul. de 2012 · Para aprender de la naturaleza nada mejor que recolectar hojas y flores para hacer un herbario, donde se pueden disecar para después archivarlas o hacer cuadros.

  4. Herbario de flores | Fabrica de Texturas La mayoría de los e specímenes en un herbario son plantas prensadas y secas . Estas muestras prensadas se montan en hojas de cartulina y se almacenan en carpetas planas, siguiendo una secuencia lógica, que puede organizarse alfabéticamente; como un índice o por similitud, colocando las plantas que ...

  5. Para hacer un herbario casero, se necesitan los siguientes materiales: Papel absorbente; Cartulinas o cartón (de cualquier color) Tijeras; Pegamento o cinta adhesiva; Bolígrafo y/o rotulador

  6. Crear tu propio herbario es un proyecto divertido y sencillo que todos pueden hacer usando unos cuantos materiales. Ve a la naturaleza en busca de especímenes interesantes que puedas añadir a tu colección. Cuando encuentres alguna planta...

  7. Hay tres criterios básicos para clasificar y ordenar el material de un herbario: · Taxonómico: según su clasificación biológica; permite comparar especies y géneros próximos para identificar un ejemplar nuevo. · Geográfico: por su procedencia; es un criterio importante en herbarios de ámbito geográfico mundial.

  1. Otras búsquedas realizadas