Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. scholar.google.com.py › schhpGoogle Académico

    Google Académico ofrece una forma sencilla de buscar literatura académica. Puedes buscar entre una amplia gama de disciplinas y fuentes académicas, como artículos, tesis, libros, resúmenes y dictámenes jurídicos.

    • Página Principal

      Google Académico ofrece una forma sencilla de buscar...

    • Mi Perfil

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

  2. scholar.google.com.mx › advanced_scholar_searchGoogle Académico

    Google Académico es un buscador especializado que te permite encontrar información académica de calidad, como artículos, tesis, libros y resúmenes. Puedes usar la búsqueda avanzada para filtrar los resultados por idioma, fecha, autor, disciplina y más. También puedes crear tu perfil, gestionar tu biblioteca y recibir alertas sobre las novedades de tu campo de interés.

  3. www.google.com.peGoogle

    Search the world's information, including webpages, images, videos and more. Google has many special features to help you find exactly what you're looking for.

  4. www.google.com.peGoogle

    Google. Búsqueda avanzada. Ofrecido por Google en: English. Publicidad Todo acerca de Google Google.com.

  5. Resumen. Antecedentes: la etapa universitaria enfrenta a los estudiantes a situaciones específicas del contexto que podrían resultarles estresantes. Para reconocer esta experiencia se propone el término estrés académico, el cual desencadena síntomas que pueden afectar su salud. Objetivo:

  6. Google Scholar provides a simple way to broadly search for scholarly literature. Search across a wide variety of disciplines and sources: articles, theses, books, abstracts and court opinions.

  7. Introducción. La depresión en la población adulta mayor es un asunto de salud pública y escasos estudios analizan su distribución según áreas geográficas. Objetivos. Describir la distribución geoespacial y factores asociados del síndrome depresivo (SD) en adultos mayores peruanos según la ENDES 2018 al 2020. Métodos.