Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las fracturas dentales son roturas de un diente a causa de un golpe o trauma. Se pueden tratar en función del tipo de fractura dental que tengas. Ante una fractura dental el primer paso es acudir al dentista para evaluar el tipo de fractura y decidir qué tratamiento es el más indicado.

  2. Un diente roto o fractura dental es cuando un diente se parte o se fisura, principalmente por un golpe causado por una caída o accidente. Vea cómo arreglar un diente roto, qué hacer y cuándo acudir al dentista

  3. Las fracturas leves pueden solventarse con empastes o reconstrucciones estéticas, mientras que las fracturas más severas pueden requerir endodoncia o, en casos extremos, la extracción del diente y la colocación de un implante dental.

  4. El tratamiento es un analgésico leve y la derivación al dentista. El tratamiento odontológico consiste en la remodelación del diente con un compuesto de resina (relleno blanco) o, si la fractura es extensa, una corona para cubrir la dentina expuesta.

  5. Una fractura dental es una rotura o fisura que afecta al diente, ya sea en la corona, en la raíz o en ambos. Puede ser causada por distintos motivos, como traumatismos, golpes, caídas, masticación de alimentos muy duros, caries, entre otros.

  6. Las fracturas dentales pueden darse por diferentes motivos y, en ocasiones, pueden pasar desapercibidas al ojo humano. En este artículo, contamos los motivos por los que pueden darse, los tipos de fracturas que hay y los tratamientos más adecuados para reparar la rotura de un diente.

  7. Fractura dentaria. De acuerdo con la profundidad, las fracturas se dividen en aquellas que: Afectan sólo el esmalte. Exponen la dentina. Exponen la pulpa. Si la fractura involucra sólo el esmalte, los pacientes notan los bordes ásperos o afilados pero, fuera de esto, no tienen síntomas.