Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2023 · Entre los factores que aumentan el riesgo de tener el síndrome de Stevens-Johnson se incluyen los siguientes: Una infección por VIH. Entre las personas con VIH, la incidencia del síndrome de Stevens-Johnson es unas 100 veces mayor que entre la población general. Un sistema inmunitario debilitado.

  2. Se desconoce el mecanismo exacto del síndrome de Stevns-Johnson y de la necrólisis epidérmica tóxica; no obstante, una teoría sostiene que la alteración del metabolismo farmacológico (p. ej., la falta de eliminación de metabolitos reactivos) en algunos pacientes desencadena una reacción citotóxica mediada por células T a los ...

  3. ERITEMA MULTIFORME MAIOR SINDROME DE STEVENS-JOHNSON/NECRÓLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA Etiología Infecciones virales (sobre todo herpes simple) Sobre todo fármacos, EICHA, Mycoplasma pneumoniae, infecciones virales (cofactor) Patogenia Inmunidad humoral Inmunidad celular, factores metabólicos y genéticos

  4. 21 de jul. de 2016 · Actualmente se acepta como predisponentes: factores genéticos (HLA-B), metabólicos y la farmacocinética (a mayor vida media, mayor riesgo). Otras causas posibles: infecciones (VHS, mycoplasma pneumoniae), vacunas, aditivos alimentarios. La enfermedad aumenta proporcionalmente con la edad, sin diferencia por sexos.

  5. 1 de dic. de 2022 · El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET) son desprendimientos de piel graves con complicaciones mucocutáneas asociadas a antecedentes de uso de medicamentos, más frecuentemente anticonvulsivos, antibióticos y antiinflamatorios no esteroideos. Los pacientes con ...

  6. ¿Existen factores de riesgo para la síndrome de Stevens-Johnson? Conclusión: ¿Cómo se confirma el diagnóstico? El diagnóstico de la síndrome de Stevens-Johnson se basa en una evaluación exhaustiva de los síntomas y las características de las lesiones en la piel y las mucosas.

  7. La necrólisis epidérmica tóxica (NET) y el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) constituyen un espectro de la misma enfermedad, compartiendo aspectos etiológicos, patogenéticos, histológicos y terapéuticos. Casi todos (si no todos) los casos son inducidos por fármacos.