Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Artículo N°42 de la materia tributaria, se indica que la obligación tributaria puede extinguirse por consolidación solo en caso de que el acreedor de la deuda se convierta en el mismo deudor por resultado de transmisión de bienes o, también, derechos del objeto del tributo.

  2. El Código Tributario establece que la obligación tributaria se extingue por los siguientes medios: Pago. Compensación. Condonación. Consolidación. Resolución de la Administración Tributaria sobre deudas de cobranza dudosa o de recuperación onerosa. Otros que se establezcan por leyes especiales.

  3. En resumen, los beneficios de la extinción de la obligación tributaria en trámites en Perú son significativos, ya que no solo alivian la carga financiera de los contribuyentes, sino que también fomentan la regularización y el fortalecimiento del sistema tributario en el país.

  4. La deuda tributaria se extinguirá por consolidación cuando el acreedor de la obligación tributaria se convierta en deudor de la misma como consecuencia de la trasmisión de bienes o derechos que son objeto del tributo”.

  5. En Perú, la extinción de la obligación tributaria conlleva aspectos legales y jurídicos que deben ser considerados por los contribuyentes. La normativa peruana contempla diversas formas de extinción de la obligación tributaria, cada una con sus propias implicancias legales.

  6. 21 de may. de 2010 · Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Contabilidad con mención en Política y Administración Tributaria, UNMSM. Maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Post-grado de Especialización en Tributación de la Universidad de Lima. Profesora de Derecho Tributario en la ...