Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Foto: Fotos de stock de Fotokon/Shutterstock. Ubicada en un cementerio del siglo XVIII en Barcelona, El beso de la muerte es una inquietante escultura que corona la tumba de un hombre. La pieza se encuentra en el cementerio de Poblenou de la ciudad, y es una de sus tumbas más icónicas.

  2. El beso de muerte es una escultura de mármol que se encuentra en el Cementerio de Pueblo Nuevo, en Barcelona. La escultura ha sido atribuida a Jaume Barba, aunque otros la atribuyen a Joan Fontbernat. Muestra a la muerte en forma de un esqueleto alado dando un beso a un joven.

  3. 27 de oct. de 2021 · Título original: El petó de la mort. Museo: Cementerio de Poblenou, Barcelona (España) Técnica: Escultura. Escrito por: Miguel Calvo Santos. La familia Llaudet encargó esta bellísima escultura funeraria para decorar la tumba de su hijo, muerto trágicamente en plena adolescencia.

  4. 22 de dic. de 2022 · Amén. Lo que destaca de la escultura en la tumba de Josep Llaudet Soler es que la muerte no es un enemigo, sino un espíritu que tarde o temprano nos “besa” a todos. El beso de la muerte no es una condena, sino una especie de bienvenida al otro mundo, con la muerte como guía.

  5. 3 de jun. de 2021 · El Beso de la Muerte, El Petó de la Mort en catalán, es la escultura más terrorífica que contiene la ciudad de Barcelona. En Espectáculos BCN hablamos de la historia del Beso de la Muerte y todas sus características. ¡No te lo pierdas! Índice. Historia del Beso de la Muerte. El rostro del Beso de la Muerte. Ubicación del Beso de la Muerte.

  6. abril / 2021. ¡Valora esto! El beso de la muerte es una llamativa escultura que se encuentra en un cementerio de Barcelona (España) para conmemorar la tumba de un hombre. La pieza está ubicada en el cementerio de Poblenou de la ciudad y es una de sus tumbas más emblemáticas.

  7. El beso de muerte es una escultura de mármol que se encuentra en el Cementerio de Pueblo Nuevo, en Barcelona. La escultura ha sido atribuida a Jaume Barba, aunque otros la atribuyen a Joan Fontbernat. Muestra a la muerte en forma de un esqueleto alado dando un beso a un joven.