Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La más famosa descripción del Empíreo es la ofrecida por Dante en la Divina comedia: tras atravesar los nueve cielos del Paraíso. El poeta imagina este cielo, que Beatriz describe en los siguientes términos: Hemos salido fuera. del mayor cuerpo al cielo que es luz pura: luz intelectual, plena de amor; amor de verdadero bien, lleno de dicha;

  2. La Divina Comedia es uno de los clásicos de la literatura universal. Escrita a principios del siglo XIV, fue el gran poema de Dante Alighieri. En él, el propio Dante, guiado por el poeta romano Virgilio y también por su amada Beatriz, que representan la razón y la fe, recorren el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.

  3. La Divina comedia, escrita por el florentino Dante Alighieri entre 1304 y 1321 aproximadamente, es un poema épico, género literario que consiste en la narración en verso de las hazañas de los héroes. Tales hazañas constituyen un modelo de virtud, sean verdaderas o ficticias.

  4. La Divina comedia se considera una de las obras maestras de la literatura italiana y universal. Dante resume en ella todo el amplio conocimiento acumulado durante siglos, desde los antiguos clásicos hasta el mundo medieval; su fe religiosa y sus convicciones morales y filosóficas.

  5. Luego de que el peregrino conversa con ella, Beatrice le explica que todas las almas salvadas se encuentran el mismo lugar, en el Empíreo, y que se presentan momentáneamente para él en una disposición que hace posible comprender los diferentes grados de beatitud que poseen.

  6. El Paraíso es el tercer canto del poema medieval titulado Divina Comedia, del florentino Dante Alighieri; los primeros dos son el Infierno y el Purgatorio. Fue escrito entre 1313 o 1314 y 1321, fecha del fallecimiento del poeta.

  7. Resumen. Canto XXVIII. En el noveno cielo, Dante ve un ínfimo punto de luz extraordinariamente radiante, alrededor del cual gira un círculo de fuego, rodeado, a su vez, por ocho círculos concéntricos cuya velocidad y brillo disminuyen en la medida en que se alejan del centro.