Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2016 · Como emancipación se denomina, en el ámbito jurídico, la obtención por parte de un menor de los derechos de la mayoría de edad. En este sentido, la emancipación supone el fin de la patria potestad o de la tutela sobre un menor de edad, con la finalidad de que éste pueda regirse por sí mismo.

  2. Emancipación es la liberación de una dependencia o un sometimiento. Se puede aplicar a jóvenes, colonias o mujeres que buscan su autonomía o igualdad. Conoce el origen, los motivos y los límites de la emancipación.

  3. Conoce las etapas, personajes y hechos de la emancipación peruana, el proceso de independencia del Perú del Imperio español. Descubre cómo se organizaron las conspiraciones, rebeliones, batallas y gestas libertadoras que marcaron la historia del Perú.

  4. Emancipación es el proceso de liberar a individuos o grupos de restricciones, opresión o dependencia. Conoce su significado, su aplicación en diferentes contextos históricos y sociales, y su sinónimo en este artículo.

  5. La emancipación se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cede de la sujeción a alguna autoridad o potestad. Más específicamente, puede referirse a: Emancipación de personas o de grupos de personas: Emancipación de menores, acto en que se libera a un menor de ...

  6. La emancipación es el tema central del pensamiento crítico. Marx rechazó entender la emancipación humana como una emancipación de tipo político; es decir, un proceso que se realice únicamente a través del Estado o la sociedad civil.

  7. Definición RAE de «emancipación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de emancipar o emanciparse.

  1. Otras búsquedas realizadas