Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ambientada en España en 1939, durante el último año de la guerra civil española, la película sigue a un niño que es abandonado en un orfanato operado por leales republicanos y perseguido por el fantasma de un niño recientemente fallecido.

  2. Con graves quemaduras Casares recupera el conocimiento observando el caos a su alrededor y los cuerpos de varios niños muertos, estando los demás aterrorizados. Casares se dirige a la cocina tratando de encontrar a Carmen, a la que encuentra malherida.

  3. Un niño de 12 años va a parar a un orfanato situado en un páramo perdido entre las líneas de los ejércitos al final de la Guerra Civil española. Al tiempo que se hace amigo del único maestro y del hostil cabecilla de los chavales, descubrirá la presencia del espíritu de un alumno muerto la misma noche que cayó una bomba en el patio.

  4. Carlos, un niño de diez años, llega a un orfanato que acoge a huérfanos de víctimas republicanas. Su presencia alterará la rutina diaria de un colegio dirigido por Carmen y cuyo profesor, el señor Casares, simpatiza con la perdida causa republicana. Además le acechará el fantasma de uno de los antiguos ocupantes del orfanato. (FILMAFFINITY)

  5. 20 de abril de 2001. Vota esta película: 6.1. Su voto: Ninguno Nota media 6.1 ( 10 votos) Argumento: España. finales de los años 30, Carlos, un niño de 12 años, es abandonado por su tutor en el orfanato Santa Lucía, aislado de todo.

  6. Nada más llegar, el niño notará la presencia de un ser extraño. Poco a poco, Carlos descubre que esa misteriosa presencia corresponde a un niño asesinado brutalmente en el pasado, cuyo ...

  7. La bomba como tal, funciona bien para recordar el contexto bélico, pero también representa el vacío; la atemporalidad; un “evento terrible condenado a repetirse” y a no tener conclusión; al final, un artefacto hueco, este misil está conectado con el fantasma de Santi, un niño que murió en misteriosas circunstancias y que además ...