Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Narra la historia de Matías Pascal oprimido por el mundo que le envuelve que aprovecha un acontecimiento insólito (es declarado muerto por error) para intentar rehacer su vida, lo que no será tan idílico como había imaginado.

  2. La memoria, que fue oral y minoritaria, ahora se multiplica con cada palabra que integra y justifica el continuo universo, también llamado la Red. El difunto Matías Pascal es la novela más filosófica de Luigi Pirandello, un autor pesimista con un fino sentido del humor.

  3. Introducción. Justo cuando el joven Matías Pascal cree que la vida no lo puede tratar peor (su familia lo odia, sus acreedores lo acosan), un doble golpe de suerte cambia su vida de manera inesperada: Gana una gran suma de dinero en un casino y, además, es confundido con un cadáver con un gran parecido a él, cerca de su casa.

  4. Un día Matías Pascal se va a Montecarlo huyendo de sus circunstancias: una suegra que lo martiriza, deudas crecientes y un trabajo que no le satisface. De repente ocurrirá un extraordinario suceso que le dará la oportunidad de liberarse. A partir de entonces será otra persona...

  5. Resumen. Publicada en 1904, El difunto Matías Pascal supuso un giro en la narración costumbrista de la época y anticipó un tipo de relato en el que lo fundamental es el estudio psicológico del personaje, lo que luego sería una norma continua en el teatro de Pirandello.

  6. 9 de oct. de 2008 · El protagonista, Matías Pascal, se encuentra en el peor momento de su vida: una crisis matrimonial y económica, complicada con la muerte de su madre y de su hija, le impulsa a irse del pueblo. Después de andar días sin rumbo fijo, llega a Montecarlo donde la suerte le favorece en el Casino.

  7. Narra la historia de un tímido pro­vinciano, Mattia Pascal, que se aleja de su casa después de una de las habituales peleas con su mujer, Romilda, y su suegra Marianna Pescatori, y, llegando a Montecarlo, gana, jugando al azar, una enorme can­tidad de dinero.