Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este nuevo billete circulará de forma simultánea con los actuales billetes de esta denominación y es la primera vez que el reverso tiene orientación vertical. El anverso está dedicado al científico Pedro Paulet Mostajo y el reverso al colibrí Cola de Espátula.

  2. 23 de jul. de 2021 · Colibrí cola de espátula. Conocido también como “colibrí maravilloso” o “colibrí admirable”, el colibrí cola de espátula (Loddigesia mirabilis) es un ave endémica de la cuenca del río Utcubamba, en la región Amazonas, ubicada en la selva alta del nororiente del Perú.

  3. El colibrí cola de espátula, colibrí maravilloso o colibrí admirable (Loddigesia mirabilis) es una especie de colibrí de tamaño mediano (hasta 15 cm) y colores azul, verde y cobre de cresta violeta, el único miembro del género Loddigesia.

  4. El reverso del billete está diseñado en formato vertical, y muestra imágenes del Colibrí Cola de Espátula y de la orquídea Phragmipedium kovachii, ambas especies endémicas del Perú. También se aprecia el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

  5. 26 de jul. de 2021 · – El Colibrí Cola Espátula es otra de las especies animales peruanas en peligro de extinción, debido a la constante depredación forestal, lo que daña su hábitat. Su exuberante cola la pone en peligro de ser cazada. Esta maravillosa ave también habita en el Valle del Río Utcubamba. Es una de las aves más hermosas del planeta.

  6. 26 de jul. de 2021 · El personal del Bosque de Protección Alto Mayo en las diferentes actividades de conservación que realizan, mostraron su alergia porque dos especies naturales de esta área de protección como el Colibri Cola Espátula y la Orquidea Phragmipedium kovachii , aparecen en los nuevos billetes de cien soles, recientemente lanzados a ...

  7. 22 de jul. de 2021 · Es color canela en el dorso y blanco en la parte ventral, con un mechón de pelos largos y blancos en el pecho. Vive en la puna encima de los 3500 msnm desde Perú hasta Bolivia, Argentina y Chile. Es una de nuestras especies más representativas, estando así en el Escudo de Armas y en el Documento Nacional de Identidad (DNI).