Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de dic. de 2008 · Esta guerra civil recién culminaría en enero de 1855 cuando Castilla venció a Echenique en la batalla de La Palma, en los alrededores de la huaca Pucllana.

  2. Ricardo Palma, escritor, periodista y político limeño nacido en 1833, nos narra la historia del el suntuoso Baile de la Victoria ocurrido en la Quinta Victoria, llámese así en honor a Victoria Tristán, esposa del entonces Presidente de la República Gral.

  3. Presenta una tradición de Ricardo Palma que retrata “El baile de la Victoria” considerado como el baile más fastuoso de la historia republicana peruana, llevado a cabo en el año de 1853 durante el gobierno del general Rufino Echenique.

  4. El presente artículo analiza la tradición palmista “El baile de la Victoria”, considerado como el baile más fastuoso de la historia republicana, llevado a cabo en el año de 1853 durante el gobierno del general Rufino Echenique.

  5. Apéndice a Mis últimas tradiciones peruanas (1910) de Ricardo Palma. ilustración de Gastón Pujol Hermann. España . metadatos. Descargar como. Nota: Se respeta la ortografía original de la época. APÉNDICE.

  6. 28 de dic. de 2010 · El 15 de octubre de 1853 se realizo el Baile de la Victoria, la más fastuosa e inolvidable fiesta que el Perú haya conocido. Y Don Ricardo Palma en su tradición del mismo nombre nos la cuenta.

  7. tradicionista don Ricardo Palma se halla una que, con su peculiar estilo personal y zumbónse intitula, “El baile de La Victoria”. Este relato trata acerca de la más fastuosa e inolvidable fiesta que el Perú haya conocido y que tuvo lugar el sábado 15 de octubre de 1853 en la “Quinta Victoria”,