Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA PONDERACIÓN JURÍDICA. Víctor Manuel Villagrán Escobar* SUMARIO: I. Introducción; II. Contextualizando la ponderación; III. La ponderación individual; IV. La ponderación en los sectores público y privado; V. Problemática de la ponderación jurídica; VI. Derechos fundamentales y derechos absolutos; VII. Conclusiones; VIII. Fuentes de consulta.

  2. 19 de ago. de 2018 · La argumentación expresa los valores del juez, pero que son manejados en forma racional, a través, por ejemplo, de las reglas operativas del principio de proporcionalidad y de la “fórmula del peso”.

  3. De acuerdo con Alexy, para esta-blecer la relación de precedencia condicionada entre los principios en coli-sión, es necesario tener en cuenta tres elementos que forman la estructura de la ponderación: la ley de ponderación, la fórmula del peso y las cargas de argumentación. 1. La ley de la ponderación.

  4. I. Presentación. La protección de los derechos fundamentales requiere de realizar una ponderación entre principios constitucionales, lo que implica una actividad de argumentación jurídica.

  5. Por el contrario, cuando se produce una tensión entre principios se aplica lo que se denomina juicio de ponderación, es decir, tratar de buscar la mejor decisión, de sopesar los principios en tensión a efectos de que se pueda solucionar el caso.

  6. La ponderación es la manera de aplicar los principios y de resolver las colisiones que puedan presentarse entre ellos, así como, los principios o razones que jueguen en sentidos contrarios.

  7. 30 de jul. de 2009 · Ejemplos: 1) Ponderación entre derechos de particulares; 2) Ponderación entre un derecho individual y un bien colectivo; 3) Ponderación entre un bien colectivo y derechos de los ciudadanos.- VII.- Los resultados de la ponderación.