Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Periodo Arcaico. El Periodo arcaico se inicia al terminar el periodo de transhumancia, aproximadamente en el año 6 000 a.C. hacen su aparición en el escenario peruano los primeros horticultores seminómades y al promediar el año 5 000 a.C. se fue haciendo sedentario.

  2. Este periodo se encuentra dividido en dos etapas bien marcadas: el arcaico inferior que se puede correlacionar con el mesolítico y sus características; y el arcaico superior que está vinculado al neolítico y su conocida revolución.

  3. 27 de dic. de 2023 · Periodo arcaico inferior (6000 – 3000 a.C.) Características. Periodo climático: En el arcaico inferior la vida aldeana fue posible gracias al incremento de la temperatura durante el Holoceno con un clima lluvioso y más cálido que el actual, lo que permitió el desarrollo de campamentos al aire libre.

  4. En los Andes Centrales, el Periodo Arcaico, que comprende desde la domesticación de plantas y animales con la aparición de los primeros horticultores seminómades hasta los primeros centros monumentales, se desarrolla durante el Precerámico Andino.

  5. 9 de abr. de 2009 · CARACTERÍSTICAS: -Primer hombre pescador con redes en el Perú. -Primer poblador de la Costa. -Se encontró una flauta que seria en primer instrumento musical en el Perú. -Vivían en chozas y formaban pequeñas aldeas. -Recolector de mariscos.

  6. Horticultores Seminómades: Primera etapa del periodo arcaico (arcaico inferior), correspondiente al periodo de recolección y caza selectiva, transcurre aproximadamente entre el 7 000 a.C. y 4 500 a.C. » Ver: Primeros Pobladores del Perú

  7. Grobman sobre el problema del maiz en el Periodo Arcaico y el de Wheeler sobre la domesticacion de camelidos. Esta lista merece algunos comentarios. Algunas regiones no estan representadas como v.g. la Sierra Norte. Si bien hay algunos indicios de ocupaciones durante el Periodo Arcaico, hay pocas