Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para entender qué es la diplomacia económica, destacamos algunas de las principales definiciones, distinguimos los distintos modos de practicarla, apuntamos los factores principales que afectan su formación, e identificamos los distintos actores, foros y procesos que definen el marco conceptual.

  2. La diplomacia económica es un concepto neurálgico para comprender las dinámicas globales que reemergen con fuerza a principios de los noventa y adquiere mayor centralidad en el actual siglo, en paralelo con el debilitamiento de las instancias económicas multilaterales.

  3. Diplomacia económica. La diplomacia económica constituye uno de los principales instrumentos de la acción exterior española y una prioridad política para la defensa de los intereses económicos de España y de sus empresas en el exterior.

  4. La diplomacia económica es la forma en que los países utilizan la política exterior para forjar fortaleza económica y prosperidad en el hogar. El Funcionario del Servicio Exterior, Michael Pignatello, explica qué es la diplomacia económica y cómo trabajan los diplomáticos del Departamento de Estado en este tema.

  5. diplomacia económica, entendida como las acciones emprendidas por los Estados para favorecer sus intereses económicos en el ámbito internacional, se haya convertido en uno de los ejes de la acción exterior de España y de la diplomacia

  6. 16 de sept. de 2022 · Diplomacia económica: Una perspectiva práctica. Por: Roberto Vizcaíno Martínez. El ejercicio de la diplomacia es una actividad milenaria cuyos orígenes se remontan al mundo antiguo.

  7. diplomacia económica, entendida como la intersección de intereses nacio-nales y su proyección a nivel internacio-nal, se erige como el hilo conductor al explorar los efectos asimétricos de la política exterior en América Latina y el Caribe.