Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huiracocha, también escrito comúnmente Viracocha y Wirakocha, a ( castellano [wiɾaˈkotʃa]; en quechua sureño y aimara, ortografía contemporánea: Wiraqucha [wɪɾaˈqɔtʃa]; b de etimología controvertida) 4 5 6 7 fue una divinidad de la cultura andina prehispánica, especialmente de la religión incaica.

  2. Wiracocha fue el dios supremo de los incas y de culturas como Caral, Chavin, Tiahuanaco y más. Se representa con dos báculos en ambas manos.

  3. 9 de dic. de 2020 · Las investigaciones lo han identificado generalmente con el dios Wiraqocha, que surgió en el lago Titicaca y recorrió los andes hasta el mar. Pero también con Wari, dios que tenía su “morada” en el templo de Chavín.

  4. 23 de oct. de 2019 · Wiracocha, Huiracocha o Viracocha es una deidad originaria de la cultura preínca y venerado como dios supremo. Fue adoptado posteriormente dentro del panteón inca. Figura como el creador del mundo, del sol y de la luna.

  5. La estela de Raimondi es una de las piezas líticas más importantes de la cultura Chavín (1200 a.C. - 200 a.C), representa la imagen de un dios antropomorfo, que sostiene dos báculos o cetros, como símbolo de autoridad.

  6. Wiracocha es el dios notable, el productor de las fábulas pre-incas e Inca en la región andina de Sudamérica. Su nombre completo es Apu Qun Tiqsi Wiraqucha y Con-Tici (al igual que Kon-Tiki deletreado) Viracocha.

  7. 7 de nov. de 2022 · Wiracocha es considerado el más destacado entre los dioses andinos y su figura es la central de la Porta­da del Sol de Tiwanaku. Es posible que su gran difusión se debiera a que los evangelizadores católicos buscaban un nombre para expli­car a la gente indígena el concepto de dios.

  1. Otras búsquedas realizadas