Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra dios, pronunciada con vocal tónica en la "o", NO lleva tilde. Razón: Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica . La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "o", sería: dios. DIPTONGOS E HIATOS. Diptongos.

  2. ¿Dónde lleva acento Dios? La palabra Dios no lleva tilde, es monosílaba y tiene la vocal tónica en la "o". Dios es un término que no debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

  3. La manera correcta de escribir esta palabra es dio, sin tilde. No lleva tilde porque es una palabra monosílaba, ya que contiene un diptongo ( i+o ), y los monosílabos, por norma general, no se acentúan. La acentuación de dio ( dió) es una falta de ortografía muy extendida y frecuente.

  4. La forma correcta de escritura es ‘ dio ‘, sin tilde, ya que se trata de una palabra monosílaba en que las vocales /i/ y /o/ se pronuncian como un diptongo (no existiendo por ende un hiato), que es cuando las dos vocales contiguas quedan en la misma sílaba.

  5. Signos diacríticos. 2.1. La tilde. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico — es una rayita oblicua ( ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té.

  6. 2.1. Caracterización y funciones del acento prosódico en español. 2.1.4. Acentos con y sin repercusión ortográfica. El único acento que tiene en cuenta el sistema ortográfico es el que recae sobre la sílaba tónica de la palabra, aquella que se pronuncia con mayor prominencia dentro de sus límites.

  7. dios -sa. 1. 'Deidad de una religión politeísta' y 'ser supremo de las religiones monoteístas'. Se escribe con minúscula y precedido de determinante cuando se emplea con el primer significado o para referirse al ser supremo de modo genérico, como nombre común, no propio: «La figura representa la cabeza del dios Tlaloc, dios del trueno y ...