Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PNP del Comité de Asesoramiento de la Policía Nacional del Perú; y el Informe Nº 002129-2018/IN/OGAJ, ... minimizar los riesgos hacia la integridad o la vida de los participantes en una intervención policial ... El respeto y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres. / - - . - /..... / / /.. derechos ...

  2. Procedimientos para la intervención de la Policía Nacional del Perú en el marco de la Ley N°30364- Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar y su Reglamento Decreto Supremo N°009-2016-

  3. La presente Ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños, adoles...

  4. En Perú, el 18,7 por ciento de toda la policía nacional está formada por mujeres, una proporción que supera a muchos países del continente: en Estados Unidos, por ejemplo, al igual que en Ecuador, solo un 12 por ciento de los oficiales de policía son mujeres; en Bolivia apenas una de cada 10; en Colombia representan solo el 9 por ciento de la fu...

  5. 28 de abril de 2021 - 3:18 p. m. Como parte del fortalecimiento y modernización de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio del Interior (Mininter) realizó hoy un seminario web para reforzar las capacidades de los efectivos policiales a fin de brindar un servicio más cercano a la ciudadanía y con un enfoque de igualdad de género.

  6. 3 de sept. de 2016 · La violencia familiar afecta gravemente a la sociedad peruana. El 90% de estos casos afecta directamente a las mujeres. Aquí te brindaremos información sobre las obligaciones que tiene la Policía al recibir una denuncia por violencia contra las mujeres u otros integrantes del grupo familiar.

  7. de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Defensa Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, los Centros Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, a su vez en conjunto a todas estas instituciones integrantes del “Sistema