Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. decadencia en la interpretación de la dignidad de las personas en los valores sociales y en los instrumentos jurídicos de algunos países como México, ya que los legisladores lejos de hacer crecer el derecho de la dignidad de las personas, para equilibrarlo con los peligros potenciales que presenta el Internet, lo han

  2. ética y moral, pero para los efectos de este comentario digamos solamente que la moral o la ética concierne a las costumbres (mor-moris) en su origen latino, y su razón de ser como conducta ordinaria que comprende la ética. Lo moral está en Decadencia de la ética Alfonso Gómez Gómez* P r e s e n t a c i ó n 4

  3. El presente artículo tiene como objetivo re-pensar los conceptos de la ética y la moral hoy, conceptos que están de moda y se han convertido en un tema cotidiano y de preocupación en espacios públicos y privados

  4. tiene una infraestructura moral, de una sólida red de creencias mínimas acerca de lo que se puede o no tolerar en la vida pública de un país. Carecemos aún de este pacto básico, de un acuerdo para trazar límites precisos acerca de lo que se puede o no permitirnos como país.

  5. repository.unab.edu.co › bitstream › handleDecadencia de la ética

    La tratadista española Esperanza Guisán (1995) define la ética así: “Es la disciplina que indaga la finalidad de la conducta humana, de las instituciones sociales, de la convivencia en general”. Primero la conducta humana, la que deben tener hombres y mujeres para que sus actos no ofendan a su prójimo, a la opinión pública, a los ...

  6. La pérdida de sentido que padecemos a raíz de la crisis de los valores tiene su fundamento en el fenómeno del nihilismo, porque en el momento en el que se negó la vida en sí misma, ingresamos a una lógica de la decadencia que tiene como fin último mostrarnos la realidad de nuestros valores absolutos.

  7. 2023, LA SUPRESIÓN DE LA MORAL EN EL CONCEPTO DEL DERECHO Y SU DECADENCIA. Es muy frecuente que, sobre todo en la contem-poraneidad, se piense y se promueva una visión del derecho desconectada de la connotación moral del mundo, las cosas y los seres.