Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2009 · Y que tanto los demonios como los ángeles viven juntos. Podría decirse, quizá, que en esta película Dios ( Sam Shepard) se enamora de un Ángel Caído ( Brooke Adams ), y que un hombre imperfecto le asesina por ello, echando a perder la posibilidad de vivir en el cielo.

  2. Todo lo comentado lo encontramos en Días del cielo, su segunda película tras la impactante ópera prima que supuso Malas tierras ( Badlands, 1973). Se trata de un filme de singular y arrebatadora belleza, una tragedia embargada de un extraño lirismo que la recorre de principio a fin embelesando nuestros sentidos.

  3. Sinopsis. Estados Unidos, año 1916. Bill (Richard Gere), después de trabajar en una fundición de Chicago, sube a un tren junto a su hermana pequeña, Linda (Linda Manz) y su novia Abby (Brooke Adams), a la que también hace pasar por su hermana, para trabajar como bracero en un campo de trigo.

  4. Críticas de cine de los estrenos y análisis de películas con explicación del final. Tu blog de cine clásico y contemporáneo con una enciclopedia de películas. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago.

  5. Segundo largometraje de Terrence Malick tras su aclamado debut en 1973 con Malas tierras.A Días del cielo le sucedería un enigmático retiro del director, que no volvería a dar señales de vida hasta mediados de los noventa, con el inicio del rodaje de su tercer film, La delgada línea roja.. Malick recupera de su anterior trabajo la historia de la joven pareja de fugitivos ...

  6. 25 de sept. de 2011 · Las críticas de Luis Cifer.: Días del cielo (Days of heaven, 1978) Tras el prometedor inicio de su carrera con Badlands, Terrence Malick sorprendió a propios y extraños con su siguiente film Días del cielo, de 1978. En Días del cielo Malick ahonda aún más en las claves de su cine.

  7. 10 de mar. de 2022 · Como filósofo Malick trata el tema de la ambición a lo largo de todas sus películas, en “malas tierras” reconocerse como individuo para ser reconocido y en “Dias de cielo” la obsesión de poseer, que hace que la historia tenga un desenlace al estilo tragedia griega.