Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la cultura mochica, una civilización precolombina que floreció en el norte de Perú entre los siglos I y VIII d.C. Descubre sus rasgos culturales, religiosos, económicos y artísticos, así como sus manifestaciones en cerámica, orfebrería y murales.

  2. La cultura Mochica destaca por sus expresiones artísticas entre todas las civilizaciones precolombinas de Sudamérica. La calidad de sus cerámicas es comparada con la cultura griega, debido a la belleza de sus acabados y a la temática realista y mágica a la vez.

  3. La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad ). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.

  4. La cultura Mochica fue una sociedad costera del norte del Perú que se desarrolló entre los años 100 y 800 d.C. Se destacó por su cerámica, su arquitectura, su organización teocrática y sus sacrificios humanos.

  5. 26 de may. de 2021 · La cultura mochica o moche fue una civilización ubicada en el actual Perú y que se desarrolló entre los años 100 y 800 d. C. Los miembros de esta cultura se asentaron primero en la costa norte peruana y después se extendieron hacia el sur.

  6. La cultura Mochica fue una civilización prehispánica que se desarrolló en la costa norte de Perú entre los años 100 y 800 d. C. Se destacó por su cerámica, su agricultura y su religión teocrática. Conoce sus etapas, su economía, su arte y su desaparición.

  7. 20 de ago. de 2014 · La cultura moche (también conocida como de Mochica) surgió entre la costa norte y los valles del Perú antiguo, en particular, en los valles de Chicama y Trujillo, entre el 1 y 800 d.C. El estado moche eventualmente llegó a cubrir desde el valle de Huarmey en el sur al valle de Piura en el norte, e incluso extendieron su ...

  1. Otras búsquedas realizadas