Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El criollo beliceño (Kriol), es una lengua criolla que cuenta con unos 70 000 hablantes nativos en Belice. Además, contando a quienes lo hablan como segunda lengua, es utilizado por un 70 % de los habitantes de Belice, donde constituye la lingua franca. También es hablado en la diáspora de beliceños en el Caribe de Nicaragua y ...

  2. El criollo beliceño (criollo beliceño: Belize Kriol, Kriol) es una lengua criolla de base inglesa hablada por el pueblo criollo beliceño. Está estrechamente relacionado con el criollo costero miskito, el criollo de San Andrés-Providencia y el patois jamaicano.

  3. En la parte central, se encuentran los criollos, formada por el matrimonio de los ingleses y sus esclavos africanos. En el sur, están los garífunas, también llamados caribes Negro, a lo largo de la costa y los mayas hacia el interior.

  4. Un criollo es como la gente que quiere cambiar la atención de las problemas reales diciendo: oh, somos criollos. Reconoce así que no es blanco, pero no quieren ser africanos. La historia de Belice es la de la explotación del negro por el hombre blanco.

  5. El criollo beliceño, es una lengua criolla que cuenta con unos 70 000 hablantes nativos en Belice. Además, contando a quienes lo hablan como segunda lengua, es utilizado por un 70 % de los habitantes de Belice, donde constituye la lingua franca.

  6. Los platos criollos populares se disfrutan universalmente en todo Belice, estos incluyen: "Arroz y Frijoles, Pollo Guisado y Ensalada", y también "Boil Up". Con las primeras concentraciones del criollo, principalmente en la ciudad de Belice, la cultura comenzó a desarrollar un dialecto específico.

  7. El idioma oficial de Belice es el inglés, pero los criollos (el grupo étnico más nutrido) hablan junto a éste su propio dialecto. El español es la lengua más utilizada en el Norte y en algunos pueblos occidentales.