Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los crímenes se vinculan a los delitos: las conductas típicas que resultan antijurídicas y que son susceptibles de un castigo penal. Quien comete un delito, viola la ley. Por lo general el concepto de crimen se asocia a un delito de gravedad que atenta contra la vida.

  2. Definición de Criminalidad. El término criminalidad presenta dos usos, por un lado, se llama así al conjunto de características que hacen que una acción sea considerada como criminal.

  3. Es un conjunto de acciones consideradas ilegales y que son perseguidas por la policía y castigadas por la justicia. Y dentro del marco de la delincuencia, se encuentra el crimen, una acción considerada como especialmente grave. La idea de criminalidad tiene dos acepciones.

  4. La criminalidad es la cualidad o circunstancia que hace que una acción sea criminal, el hecho de cometerse crímenes o el número proporcional de crímenes en un tiempo y lugar. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para más detalles y sinónimos.

  5. Criminalidad: Es el conjunto de todos los hechos antisociales cometidos contra la colectividad. Jurídicamente, es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. En sentido restringido, conjunto de infracciones y de infractores registrados en tiempo y espacio determinados.

  6. La idea de criminalidad puede emplearse respecto a la circunstancia que convierte a un acto en criminal. También refiere a la cantidad de crímenes que se cometen en un lugar y en un momento concretos y a la acción de cometer crímenes.

  7. Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal, por individuos o una colectividad en un momento determinado y en una zona determinada, la criminalidad es un término que tiene muchas variantes, por ejemplo: los americanos no manejan el término criminalidad sino delincuencia.

  1. Búsquedas relacionadas con criminalidad significado

    criminalidad rampante significado