Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.clinicalascondes.cl › Dev_CLC › mediaControl Prenatal

    Los objetivos del control prenatal son: 1.-Evaluar el estado de salud de la madre y el feto 2.- Establecer la Edad Gestacional 3.-Evaluar posibles riesgos y corregirlos 4.-Planificar los controles prenatales 5.-Indicar ácido fólico lo antes posible, para la prevención de defectos del tubo neural

  2. www.salud.gob.ec › wp-content › uploadsControl Prenatal - Gob

    Diagnóstico, atención y tratamiento en el control prenatal y la detección de factores de riesgo para reducción de las complicaciones materno neonatales.

  3. mujeres en el marco de la atención prenatal y el parto pueden sentar las bases para una maternidad saludable. Las presentes recomendaciones constituyen una guía integral de la OMS sobre la atención prenatal sistemática que se ha de brindar a las embarazadas. Su objetivo es complementar las directrices existentes de la OMS sobre

  4. El control prenatal Definición y Características Objetivos Diez Principios de OMS para el cuidado prenatal Acciones a implementar Enfoque de riesgo perinatal Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales Identificación de factores de riesgo • Federacion Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)

  5. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Control prenatal con atención centrada en la paciente atención. Adultos: Dosis: 50 μg/día, aumentar a intervalos de 25 a 50 μg al día durante dos a cuatro semanas hasta alcanzar el efecto terapéutico. Dosis máxima 200 μg/día. contiene: Levotiroxina sódica equivalente a 100 μg de levotiroxina sódica anhidra.

  6. sintetizó las pruebas indirectas sobre la prestación de atención prenatal. Ipek Gurol-Urganci, Charles O’Donovan e Inger Scheel examinaron los datos sobre la aplicación de la atención prenatal orientada a partir de los estudios de casos en diferentes países, con el objeto de respaldar las recomendaciones de las presentes directrices.

  7. Guía de Control Prenatal. Embarazo normal • Casini y col. • 53 • la evolución del embarazo y obtener una ade-cuada preparación para el parto y la crianza del recién nacido con la finalidad de disminuir los riesgos de este proceso fisiológico.3,4,5 El control prenatal debe ser: 1.a. Precoz Debe iniciarse en el primer trimestre del

  1. Otras búsquedas realizadas