Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el país, el comercio ilegal de animales silvestres está controlado en gran medida por redes criminales, que se benefician de la corrupción y las debilidades demostradas por las autoridades.

  2. 4 de ago. de 2023 · Un estudio analizó los 100 videos de loris más vistos en las redes sociales y encontró que la gran mayoría los mostraba alejados de su hábitat, comportamiento y ecología natural. Los más populares evidenciaban animales estresados y enfermos.

  3. 9 de oct. de 2019 · En Facebook se comercializan reptiles en peligro de extinción. Según los activistas, los gigantes de la tecnología no hacen lo suficiente por cerrar los grupos de compraventa de animales.

  4. Redes sociales incrementan el tráfico ilegal de fauna silvestre. En Facebook se comercializan reptiles en peligro de extinción. Según los activistas, los gigantes de la tecnología no hacen lo...

  5. En las redes sociales, donde los vendedores pueden exhibir animales vivos y productos para la venta a través de imágenes y videos, el comercio de especies en peligro de extinción persiste.

  6. 24 de ene. de 2023 · En Perú, uno de los diez países con mayor biodiversidad del mundo, cada año se decomisan por tráfico ilegal más de 5000 especies de fauna silvestre, reportó la revista Rumbos del Perú. Las especies más traficadas son las tortugas terrestres y acuáticas, el mono choro, el guacamayo azul y los pihuichos, detalló.

  7. Usar las redes sociales para investigar. Las redes sociales tienen un uso extendido para facilitar el tráfico. Las búsquedas pueden brindar ideas para historias, además de nombres de sospechosos, fuentes e imágenes. Desarrollar los términos de búsqueda correctos requiere conocimiento especializado.